El intendente Marcos Fernández junto al administrador del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, Diego Menéndez, firmaron un convenio para la construcción de 28 nuevas viviendas en la ciudad, a iniciarse una vez entregadas las 30 ya preadjudicadas del Plan Bonaerense Solidaridad II.
Este nuevo complejo estará ubicado en dos locaciones diferentes, por un lado 20 casas se construirán en el predio ubicado calle Puerto Madryn, entre René Favaloro y Río Dulce, en un predio contiguo a las 30 terminadas y los 8 restantes en calle Emilio Cardinali entre Río Tunuyán y Río Negro.
El jefe Comunal destacó las obras que se impulsan desde el Gobierno de la Provincia, que conduce Axel Kicillof, y manifestó estar agradecido de “contar con un Estado Provincial presente, que piensa en las familias bonaerenses dando soluciones habitacionales”.
“Esta es una de las tantas políticas públicas que se ejecutan pensando en la gente, como en salud y educación. Las obras públicas y la construcción de viviendas generan miles de puestos de trabajo para los bonaerenses” agregó.
Con el objetivo de consolidar sectores de la ciudad que ya cuentan con todos los servicios como infraestructura de desagües cloacales, agua corriente, gas natural, iluminación urbana en un gran porcentaje y que cuentan con una importante densidad poblacional, continúa la construcción de cordones cunetas y badenes en barrios sociales ubicados al noroeste de la ciudad.
Dentro de este proceso para completar las descargas fluviales se incorporaron las calles Felipe Deluster, entre calle Luzuriaga y Río Dulce, que comprende 5 cuadras y 6 bocacalles; calle Puerto Madryn, entre Gregorio Juárez y Dr. Zabala, integrada por 5 cuadras y 4 bocacalles.
La obra también comprende Río Atuel, Luzuriaga, Formosa y Chaco entre Felipe Deluster y Puerto Madryn; comprendiendo un total de 4 cuadras, transversales a los dos primeros tramos mencionados; además del Barrio de 30 viviendas, ubicado entre las calles 1° de Abril, René Favaloro, Rudecindo Páez y Río Dulce y sus respectivas bocacalles.
Con cientos de asistentes y espectáculos a lo largo de tres jornadas, finalizó ayer con éxito la 1° edición del festival fusionado de Tango y Folklore donde se presentaron artistas renombrados y cuerpos de danzas de ambos géneros.
Estos festivales se brindaban individualmente, en distintas fechas durante los anteriores veranos y este año, por primera vez, las Secretarías de Tercera Edad y de Turismo decidieron fusionarlos.
El cierre estuvo a cargo de “Toma Negra Tango” auspiciado por el Instituto Cultural de la Provincia, el Ballet Folklórico de la Fundación Cultural Patagonia, auspiciado por Ymcamar y la velada finalizó con el conjunto folklórico pampeano “Ocaso”.
El fin de semana que viene es XXL y Monte Hermoso invita a disfrutar los Carnavales con tres días de recitales en vivo, también en Plaza Parque General San Martín.
Tras un exitoso primer mes del año, donde la ocupación fue superior al 95% durante los días de semana alcanzando el 100% todos los fines de semana, la ciudad se prepara para recibir febrero con un cargado cronograma de eventos, espectáculos y actividades para toda la familia con el Parador ReCreo que permanecerá todo el mes, el Festival de Tango y Folclore, Noche de Box, teatro y música en vivo en el Centro Cultural el Encuentro Nacional de los Poetas, Carnavales, Juegos en la Playa, espectáculos circenses, oferta privada, gastronomía, Ferias de Artesanos y Productores, Música al aire libre y charlas en la Biblioteca Popular, Museos y visitas guiadas, entre muchas otras opciones.
La playa, para disfrutar de sol a sol, volverá a ser protagonista en una temporada desbordante que amplió su ocupación hacia el este y el oeste permitiendo conocer nuestra ciudad en toda su extensión.
Cientos de poetas de todo el país llegarán a la ciudad para participar de una nueva edición de este evento cultural y federal organizado como todos los años por la Biblioteca Popular Monte Hermoso.
Auspiciado por la Secretaría de Turismo, Cultura y de Deporte que congrega a escritores y aficionados para compartir actividades, talleres, rondas de poesía y dar a conocer sus libros o escritos.
Se extenderá desde el viernes 3 al domingo 5 de febrero y la inscripción, libre y gratuita, se realiza vía mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por whatsapp al 2921470411.
Conocé la programación:
Con el fin de seguir avanzando en el ordenamiento vehicular brindando seguridad tanto a peatones como a conductores, Monte Hermoso implementó los nuevos semáforos en la Avenida Intendente Majluf e intersecciones más transitadas de la ciudad.
“Es una arteria que se satura de vehículos en los días de afluencia pico” destacó el secretario de Gobierno Hernán Arranz y agregó que “esta es la primera etapa del proyecto de semaforización teniendo en cuenta el ininterrumpido crecimiento que vivencia la ciudad año tras año”.
Los semáforos son combinados y tienen una duración de 60 segundos cada uno, se encuentran sobre la Avenida Majluf y sus intersecciones de las calles Las Acacias, Sansot y San Lorenzo.
Este espacio dispuesto por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ofrecerá durante toda la temporada juegos, talleres y propuestas artísticas para toda la familia y esta semana los recitales cerrarán con Kapanga que se presentará el sábado 21 a las 19 horas mientras que el viernes 20, en el mismo horario, lo precederá la banda Cruzando el charco.
Diariamente, ReCreo ofrece clases de yoga y ritmos latinos; actividades recreativas como fútbol-tenis, vóley, básquet y tejo; talleres infantiles de pinball, eco robot, barriletes, entre otros.
La programación del Parador contempla diferentes espectáculos infantiles, como y shows musicales durante todo el verano, iniciativa en la que intervino el Instituto Cultural de la Provincia y donde participan destacados artistas nacionales y locales.
Cientos de chicos recibieron ayer por la noche a los Reyes Magos, primero en Sauce Grande y más tarde en el Centro de Convenciones, previa recorrida por los distintos barrios de la ciudad.
Como todos los años, Monte Hermoso reiteró uno de los momentos más esperados por los más chicos quienes saludaron, se sacaron fotos y recibieron golosinas en una calurosa noche de verano.
En el día de hoy, también recorrerán distintas instituciones locales como las sedes de las Escuelitas de Verano, el Natatorio Municipal, CIMI Evita, Centro Integrados Comunitario, Hogar Convivencial Petorutti, el Taller Protegido “Ser y Crecer” y el Hogar de Abuelos.
El viernes 9 de diciembre en el marco del inicio de la temporada 2022/2023 se inauguró la segunda etapa de la obra integral denominada Desarrollo Urbano Costero que fue financiada por el Ministerio de Obras Públicas de Nación en el marco del Plan «Argentina Hace».
Esta 2° etapa denominada «Dársenas de estacionamiento, senda aeróbica y equipamiento urbano» contó con una inversión de 133 millones de pesos e incluyó estaciones de salud al aire libre, juegos infantiles, espacios de descanso equipados con bancos, estacionamiento en 45° grados, las 100 nuevas columnas con artefactos led para mayor sustentabilidad y ahorro energético, ubicados sobre la línea constructiva peatonal y retiradas del borde costero con el fin de liberar la panorámica visual hacia la playa.
El jefe comunal Marcos Fernández destacó el trabajo del ex intendente y actual diputado provincial, Alejandro Dichiara, quien gestionó los recursos para la transformación del frente costero a finales de 2019.
Miles de turistas llegaron a Monte Hermoso para disfrutar del fin de semana largo que coincidió con la inauguración de la temporada y la Fiesta de la Cerveza ofreciendo tres días de shows gratuitos con Ron Damón, Virus, La Chancha, el Patio Cervecero y Gastronómico.
El clima acompañó con días playeros de 30° y noches ideales para disfrutar de la fiesta que tuvo lugar en Plaza Parque, predio ambientado con más de una docena de food y beer trucks.
Primer Turista. Desde Bahía Blanca llegaron los primeros turistas de la Temporada 2022/2023 con Antonio Porcelli Piussi al volante acompañado por Anabella Micheletto y Faustina Sabatini, de 8 años quienes arribaron el sábado 10 al mediodía y fueron elegidos al azar en el Puesto 1 de ingreso a la ciudad.
Previamente, el intendente Marcos Fernández acompañado de su Gabinete, de concejales y consejeros escolares auguró “la mejor temporada para todos; al sector comercial, de servicios y para las familias montehermoseñas; este movimiento turístico genera posibilidades de lograr objetivos, de soñar, de proyectar”.
Más tarde, y ya frente al mar, el padre Juan Ortiz bendijo las aguas y nuestras playas, para protección a turistas y residentes, como se acostumbra temporada tras temporada.