Sábado, 21.30 hs
Éste sábado 25 a las 21.30 horas se realizará la última presentación de los espectáculos organizados desde la Dirección de Cultura Municipal de Monte Hermoso denominados Sábados de Fiesta en Sauce Grande.
Desde el 1º de enero
El Museo de Ciencias Naturales Vicente Di Martino, informa que a partir del 1 de enero, comenzarán a realizarse las Visitas guiadas al Área 3 de la Reserva Provincial Pehuen Có- Monte Hermoso.
Recordamos que los horarios de dichas visitas varían dependiendo de la tabla de mareas, por lo que se recomienda a los interesados, consultar previamente en dicho museo (Salón Blanco del centro Cívico) de 18 a 00 horas o al tel 48260.
El Cronogramas de visitas es el siguiente:
Domingo 1º de enero y martes 3 a las 16 horas, miércoles 4 y jueves 5 a las 17.30 horas, viernes 6, sábado 7 y domingo 8 a las 18 horas; martes 10 y miércoles 11 a las 10 horas; jueves 12 a las 10.30 horas; viernes 13 a las 11 horas; sábado 14 y domingo 15 a las 15 horas.
Más visitas de contingentes al Museo de Ciencias
Un grupo de 60 personas oriundas de las ciudades de Mar del Plata y Buenos Aires, pertenecientes a un sindicato de telecomunicaciones y hospedados en el Ymcamar, visitaron en el día de ayer las instalaciones del Museo de Ciencias Naturales.
El Museo de Ciencias posee alrededor de seis mil piezas entre arqueológicas y paleontológicas, principalmente de megafauna; acuarios con fauna intermareal y paneles representativos de las distintas aves costeras y peces de nuestra zona; además de las excursiones a las huellas de 7 mil años de antigüedad.
1º de enero, 0.45 hs
Monte Hermoso prepara la bienvenida del nuevo año con el Show de Fuegos Artificiales en la playa (Traful Bis y Costanera) desde las 0.45 horas del 1º de enero, con la presentación en vivo del grupo musical “La Chancha”.
De esta manera se dará comienzo a un enero lleno de espectáculos, eventos y figuras de primer nivel que junto al sol y la playa darán el marco para disfrutar de una excelente temporada.
Al nutrido calendario de actividades teatrales y culturales ya anunciados, la Secretaría de Turismo presenta algunos de los recitales gratuitos que se podrán disfrutar en Monte Hermoso durante el mes de enero.
El punta pié inicial lo dará el grupo de cumbia bahiense La Chancha, cuando musicalicen el recibimiento del nuevo año en el escenario principal ubicado en Traful Bis y Costanera desde las 0.45 horas del 1º de enero.
El domingo 8 de enero, en el escenario de Peatonal Dorrego y Costanera, llega la tercera edición del Festival de Blues y Jazz donde se presentarán Miguel "Botafogo" Vilanova quien tuvo su debut profesional a los 17 años con Pappo's Blues y durante su carrera ha tocado junto a Joaquín Sabina, Miguel Cantilo, Vitico, Las Blacanblus, Los Guarros y Javier Calamaro entre otros; también lo harán Alan Bay, Blue Chees, Sergio Beresovsky Trío, Belmopank Doble Jazz Trío y la banda local
ósforo y La Monte Hermoso.
Políticas de Salud
La directora de Atención Primaria de la Salud Municipal, Lic. Sandra Cardinali, junto a agentes de Salud local participaron del encuentro anual de Programación de Inmunizaciones que tuvo lugar en la ciudad de Bahía Blanca y reunió a la región Sanitaria I para, entre otras cuestiones, anunciar la incorporación de la vacuna contra el Virus de Papiloma Humano (HPV) en varones.
Respecto a la programación de inmunizaciones que les corresponde a Monte Hermoso, la cantidad necesaria se mide en base al número de los nacidos vivos, como así también niños que ingresan a las escuelas, embarazadas, grupos de riesgo, entre otros.
De esta manera también se programan actividades, proyectos de trabajo intra y extramuros para mantener a la población sana por medio de la vacunación.
Además se trato la incorporación de nuevas vacunas a partir de enero de 2017, como la de HPV en varones de 11 años, nacidos a partir del 1º de enero de 2006 con dos dosis. Este virus de papiloma humano produce cáncer de cuello de útero en mujeres y verrugas genitales y enfermedades de transmisión sexual en hombres.
También se incorporará al calendario la vacuna contra el Meningococo destinada específicamente a los niños de 3, 5 y 15 meses.
Servicios Públicos
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos informa que debido a las condiciones climáticas y de consumo del agua corriente ya hay restricciones programadas a los efectos de asegurar la provisión del servicio.
Los cortes se realizan de 13.30 a 17 horas por lo que se recomienda no regar, ni lavar automóviles con el agua de red ya que en condiciones normales de consumo, la reserva domiciliaria debería permitir que ninguna de las viviendas sufra faltante para el consumo.
omo todos los años, en el marco de la temporada estival, la Biblioteca Popular Monte Hermoso organizó el Ciclo de Conferencias Veraniegas, para el mes de enero 2017 que se brindarán, de manera libre y gratuita, todos los martes y jueves a las 22 horas en el Auditórium del Centro de Convenciones.
Los temas que se tratan son diversos, relacionados a la literatura, filosofía, periodismo, personajes, psicología, geología, entre otros.
El ciclo dará inicio el martes 3 de enero con la disertación denominada “¿Por qué el ser humano no puede cambiar hacia la felicidad?” a cargo del Dr. Graciano Perruccio, médico clínico especializado en psicología y psiquiatría.
Hasta el 30/12 Muestra fotográfica y textos sobre Leif Larsen
La Biblioteca Popular Monte Hermoso invita a disfrutar desde hoy miércoles 7 de diciembre de la muestra de textos, fotografías y objetos sobre “Leif Larsen, pescador artesanal”.
Con textos de “La mano que encarna el anzuelo” de María Antonia Zaragoza, intervenciones de Soledad Monticelli; fotografías de familiares, allegados y del fotógrafo Fabio Latorre y objetos del arte de la pesca de Horacio Bertazzo, la exposición permanecerá hasta el 30 de diciembre con entrada libre y gratuita.
Aranceles para turistas
La Biblioteca presentó los aranceles para los prestamos de libros a turistas que van de períodos por día a tres meses e involucran al grupo familiar, con el fin de brindar la posibilidad a visitantes temporarios de disfrutar de la literatura también en vacaciones.
Informa el CMPD
El Consejo Municipal para las Personas con Discapacidad informa que en las instalaciones del Taller Protegido (Av. San Martín 369) se pueden adquirir las remeras con el logo del Consejo y la alusión a la fecha del Día internacional de las personas con discapacidad, que se conmemoró el pasado 3 de diciembre con la exitosa “Correcaminata solidaria” en la que se recaudaron 20 mil pesos que fueron donados a la mencionada institución.
“Ponemos a disposición de quien quiera realizar una contribución de $200 adquiriendo la remera y pudiendo concretar de esta manera, la donación total de lo que se recaude con las 29 remeras que aún quedan para vender”. Los interesados pueden acercarse al Taller Protegido, de lunes a viernes, de 9 a 12 y de 16:30 a 20 horas.
El intendente Marcos Fernández participó el pasado martes de los reconocimientos que realizó por vigésimo año consecutivo el Rotary Club Monte Hermoso, presidido actualmente por Carlos Poliotti, a alumnos egresados de los niveles Infante, Primario, Secundario y Formación Profesional que se destacaron durante el ciclo lectivo 2016 por tener “Mejor promedio en el desarrollo de la carrera”, “Mejor asistencia” y por haber sido elegidos “Mejor compañero”
También obtuvo un reconocimiento como “Persona de nuestra comunidad que merecen ser destacadas por su actuación en ella” la flamante campeona mundial de hockey Sub 21, Bárbara Dichiara quien inicio sus pasos deportivos en el Atlético Monte Hermoso, club del que continua siendo titular; además de haber sido ya convocada para el Seleccionado mayor.
Dirección de Bromatología
La Dirección de Bromatología informa que el muestreo enviado la semana pasada al Departamento de Zoonosis Rurales de Azul arrojaron nuevamente resultados negativos. Las mismas, se enviaban en forma mensual pero en esta época se harán cada quince días.
De esta manera se continúa trabajando en el tema y a los controles que se realizan desde hace 7 años a través de larvitrampas se sumaron, por indicación del Ministerio de Salud, las denominadas ovitrampas que sirven para determinar la presencia del agente AEDES AEGYPTI, mosquito vector del dengue. No obstante, los resultados negativos, se recomienda mantener las medidas ya indicadas para evitar la proliferación de los mosquitos.
Si no hay agua acumulada, no hay mosquitos y si no hay mosquitos no hay dengue