Viernes 30
De 7 a 20 horas – Laguna Sauce Grande entrada $40 por vehículo, $40 por caña, $80 por embarcación.
8 horas - Caminata Saludable para Adultos mayores con salida y llegada desde el sector playa ubicado entre Peatonal Dorrego y Peatonal Dufaur – Evento libre y gratuito.
De 9 a 13 hs – Museo de Ciencias Naturales – Entrada general $20, menor de 10 años y jubilados no abonan.
De 9 a 12 hs – Museo Histórico –
9.30 horas - clases de Natación y Gimnasia Acuática para Adultos Mayores en el Natatorio Municipal
De 17 a 23 hs – Museo Histórico –
18 horas – Excursión Histórica al Balneario Sauce Grande – Salida desde el Centro de Convenciones – Adultos $55, menores de 12 años y jubilados $35
De 18 a 00 hs – Museo de Ciencias Naturales – Entrada general $20, menor de 10 años y jubilados no abonan.
Del 20 al 22 de febrero
El 20 al 22 de febrero Monte Hermoso será sede del Segundo Festival de Tango que dará inicio el 20 de febrero a las 18 horas con las palabras del Director del Festival, José Valle y autoridades municipales, a demás de la entrega de distinción del Centro de Estudios y Difusión de la Cultura Popular Argentina “in memoriam” al difusor montehermoseño, Juan Carlos Schimizzi, por su labor de apoyo y permanente difusión de la música ciudadana y al Intendente Municipal Marcos Fernández por su apoyo a la cultura nacional y popular. Seguidamente, Carlos Benítez ofrecerá la charla audiovisual “Gardel y las Mujeres”.
Las actividades continuarán en Peatonal Dufaur y Costanera y alrededor de las 19 horas, además se inaugurará el monumento a “Carlos Gardel” en el año del 80 aniversario del adiós del zorzal criollo. Seguidamente, se desarrollará una demostración y conceptos básicos de tallado en madera, ofrecida por el reconocido escultor Celso Biondo, autor de los monumentos tangueros a Carlos Di Sarli (ciudad de Bahía Blanca) y Aníbal Troilo (ciudad de Pigué), escultura que se sorteará entre el público presente. Y, para finalizar el primer día de actividades, se presentará una clínica de baile a cargo de Natalia y Gustavo y el show musical y Milonga Callejera con el trío de Juan Carlos Polizzi y los “Amigos del Tango de Monte Hermoso” para disfrutar la pista de baile.
El sábado 21, desde las 20 horas, las actividades se trasladarán al Centro Cultural Monte Hermoso, donde se presentará un show musical a cargo de los cantantes Julio Ciccola y Cristina Marinissen y el cierre estará a cargo del “Sexteto Mayor” con entradas en venta en la boletería del Centro Cultural a $200.
Finalmente, el domingo 22 a las 21.30 horas, nuevamente en el Centro Cultural Monte Hermoso pero ésta vez con entrada libre y gratuita, será el turno del Show musical de Muñecas Bravas, junto al pianista Víctor Volpe, un trío que revoluciona el género del 2x4 con humor, belleza y magníficas interpretaciones de tres damas con verdadera personalidad sobre el escenario. Una romántica (Gaby), una rockera (Geraldine Trenza Cobre) y una arrabalera (Florencia Albanesi) demuestran, contradiciendo al negro Celedonio Flores, que el Tango no es macho.
Este trío tiene ya más de dos años de trabajo conjunto presentándose en los principales escenarios tangueros del país, incluyendo grandes fiestas populares como el Festival Internacional de Tango de Justo Daract, la Fiesta de la Soberanía Patagónica, el Festival de Tango Carlos Di Sarli de Bahía Blanca, entre otros.
Auspicia Municipalidad de Monte Hermoso
Sábado 31, desde las 18.30 hs
Mañana, sábado 31 de enero, desde las 18.30 horas, en el parado de playa Rojo (bajada de calle Chaco), se presentará Riddim, con todo el Reggae jamaiquino e inglés de los años 70's y 80's.
Lado a lado con los clásicos de la banda Riddim plasmará el próximo 31 de enero un show libre y gratuito, que repasará grande éxitos y despedirá su último CD “Deja que Fluya”.
Jueves 29
De 7 a 20 horas – Laguna Sauce Grande entrada $40 por vehículo, $40 por caña, $80 por embarcación.
8 horas - clases de yoga para adultos mayores en el sector playa ubicado entre Peatonal Dorrego y Peatonal Dufaur. Evento libre y gratuito.
De 9 a 13 hs – Museo de Ciencias Naturales – Entrada general $20, menor de 10 años y jubilados no abonan.
De 9 a 12 hs – Museo Histórico –
9.15 horas - clases gratuitas de Aquagym para adultos mayores en el predio de la Asociación Cristiana de Jóvenes YMCAMAR. Evento libre y gratuito.
De 17 a 23 hs – Museo Histórico –
De 18 a 20 horas – “Lanaterapia”Parador del Sol en el Balneario Sauce Grande - Evento libre y gratuito
De 18 a 00 hs – Museo de Ciencias Naturales – Entrada general $20, menor de 10 años y jubilados no abonan.
20 horas – Presentación de “Maltrechos Rock” en el Anfiteatro Chiaradía de la Peatonal Dorrego – Evento Libre y Gratuito
20.45 horas – Fabio González en el Anfiteatro Chiaradía de la Peatonal Dorrego – Evento Libre y Gratuito
22 horas – Obra teatral - La casa de Bernarda Alba. Centro Cultural.
Días y horarios
El Museo de Ciencias Naturales invita a conocer el Área 3 de la Reserva Natural Monte Hermoso Pehuén Có, con huellas humanas de 7 mil años de antigüedad, que podría declararse Patrimonio de la Humanidad.
La visita se realiza con guías especializados y hoy jueves 29 y mañana viernes 30 tendrán lugar a las 17 horas mientras que el sábado 31, la visita se realizará a las 9.30.
Para inscripciones o consultas acercarse al Museo de Ciencias ubicado en el Centro Cívico o llamar al 02921 482601.
Ante más de 10 mil personas
En otra exitosa puesta en escena de Monte Hermoso con música en vivo al atardecer y ante miles de personas que se acercaron al parador Guardalavaca, La Bersuit Vergarabat desplegó todo el ritmo y el color en un recital que duró casi dos horas, donde los clásicos de aquella Bersuit del Pelado Cordera, se mezclaron con los temas de La Revuelta y El Baile Anterior, los dos trabajos discográficos de la banda después de su regreso.
Los primeros acordes que se sintieron, fueron los de “Huayno 14”, que adelantándose a lo que sería una tarde a puro rock reza en su letra “Hoy es un día hermoso que nos invita a disfrutar”. Lo siguieron temas clásicos e infaltables como “La Soledad”, “Cambiar el Alma”, “Perro Amor”, “La del Toro”, “El Viejo”, “Señor cobranza” y “Yo tomo” entre otros, que se mezclaron con los nuevos éxitos “Cuatro Vientos” y “Me voy”. El cierre, ya pasadas las 21 horas, quedó coronado con los infaltables “La Bolsa y “El Viento”.
El sábado desde las 18.30 hs, llega Riddim al Parador Rojo
Éste sábado 31 de enero, desde las 18.30 horas, en el parado de playa Rojo (bajada de calle Chaco), se presentará Riddim, con todo el Reggae jamaiquino e inglés de los años 70's y 80's.
Lado a lado con los clásicos de la banda Riddim plasmará el próximo 31 de enero un show libre y gratuito, que repasará grande éxitos y despedirá su último CD “Deja que Fluya”.
Este fin de semana
El Golf Club Monte Hermoso invita, por tercer año consecutivo al Torneo Frigorífico La Pompeya y Jamones Fox, representado por Antonio Matarazzo.
El mismo se realizará entre los días sábado 31 de enero y el domingo 1 de febrero, bajo la modalidad medal play a 18 hoyos. Se premiara a los primeros y segundos de cada categoría, al approach de los hoyos 13 y 17 y al ganador de los últimos nueve hoyos.
La entrega de premios se realizara el domingo 1º a las 20 hs.
7 de febrero
El próximo sábado 7 de febrero en la Plaza Parque General San Martín, Monte Hermoso vivirá su 1º Festival Folklórico que contará con la participación de peñas y artistas locales y regionales y con la presencia estelar de “Los Chaza”.
El conjunto folklórico argentino, Los Chaza, creado en el año 2008 por jóvenes estudiantes de música en la Universidad Nacional de La Plata y el Conservatorio Gilardo Gilardi de esa misma localidad presentará su nuevo trabajo discográfico “Orquesta Nativa”.
El grupo propone como objetivo reivindicar las danzas de los pueblos originarios del noroeste argentino, haciendo hincapié en la labor de recopilación de don Andrés Chazarreta; como así también la de otros importantes compositores del género, como los hermanos Ávalos, los hermanos Simón, Manuel Gómez Carrillo y Juan de Dios Gallo, entre otros.
La banda está integrada por Pablo Javier Vignati (Percusión y voz); Benjamín Molina Chazarreta (violín); Emanuel Lazarte (Guitarra y voz); Pedro Pinceti (Flauta Traversa) y Carlos Palermo (Bajo).
El próximo viernes 30 de enero en el marco del ciclo de “Conciertos al aire”, organizado por la Biblioteca Popular se presentará “Incanto por Tres”, desde las 22 horas en la escalinata del Centro de Convenciones.
En caso de mal tiempo, el concierto se realizará en la Sala Auditórium del mismo edificio.
“Incanto por Tres” está conformado por Pablo Balestri, Valeria Mangano y Cristian Carrero, cantantes líricos de amplia trayectoria nacional e internacional, entre su repertorio se encuentran; Nessun dorma, la Donna e Móbile, Brindis de Traviata y Habanera de Carmen entre otros.
Las fechas de los siguientes conciertos, que son libres y gratuitos, serán los viernes 6 y 20 de febrero.
El Centro Cultural Monte Hermoso recuerda que el próximo jueves 29 y viernes 30 de enero a las 22 horas, se presentará en el escenario mayor `La Casa de Bernarda Alba´, la gran obra maestra de Federico García Lorca, con adaptación y dirección de José María Muscari y producción general de Javier Faroni, halagada por la crítica y ovacionada por el público.
Las entradas ya están a la venta desde los $250 en las boleterías del Centro Cultural.
Actrices de lujo que mezclan el prestigio, la popularidad y sus recorridos dentro del teatro, el cine y la tv, le dan vida a los intensos personajes ideados por un autor célebre de todos los tiempos como Federico García Lorca: Silvia Kutika, La Poncia, máxima confidente de Bernarda; Adriana Aizemberg la abuela loca María Josefa, Mimi Ardú la criada con secretos muy guardados; las cinco hijas de Bernarda, son: Andrea Frigerio (Angustias), Julia Calvo (Martirio), Mariana Prommel (Magdalena), Lucrecia Blanco (Amelia), y Barbara Velez es la menor (Adela). Y en la piel de Bernarda ahora la gran actriz María Rosa Fugazot.
Una obra fuerte, que pone de manifiesto las relaciones enfermas y opresivas de una familia liderada por una déspota madre, y como el amor de un hombre en medio de un seno de mujeres puede ser el foco infeccioso que detone la gran tragedia.
Lo que se viene en febrero:
Viernes 6 - 22 hs - “Yo amo a mi maestra normal”, entradas $200 y $220
Sábado 7 – 20 hs – “Princesas y Piratas”,entradas $120 y $150
Domingo 8 – 21.30 hs - “Inmaculados”
Jueves 12 y viernes 13 – 21.30 hs - “La casa de Bernarda Alba”, entradas desde los $250.
Sábado 14 - 19 hs - “Princesas Congeladas”,entradas desde los $120
Sábado 14 - 22.30 hs. - “El Gato Peters”, entrada general $200
Lunes 16 – 21.30 hs - “Intimidad Indecente”, entradas $220 y $250
Sábado 21 – 21.30 hs – “El Sexteto Mayor”